Alexandra (nombre)

Este artículo contiene caracteres especiales. Si se ve incorrectamente, consulte Ayuda:Caracteres especiales.
Alexandra
Origen Del griego Alexandra, forma femenina de Alexandros, que proviene de alexein, que significa 'alejar, mantener alejado, apartar, defender, proteger' y aner, que significa 'hombre'.
Género Femenino
Santoral 30 de agosto
Significado «Defensora, protectora de la humanidad»
Artículos en Wikipedia Todas las páginas que comienzan por «Alexandra».

Alexandra (en griego: Ἀλεξάνδρα) es un nombre de pila femenino de origen griego. Es la primera forma atestiguada de sus variantes, entre ellas Alexander (en griego: Ἀλέξανδρος, Aléxandros).[1]Etimológicamente, el nombre es un compuesto del verbo griego ἀλέξειν (alexein; significa ‘defender’) y ἀνήρ (anēr; GEN ἀνδρός, andros; significa ‘hombre’). Así, puede traducirse aproximadamente como ‘defensor del hombre’ o ‘protector del hombre’.[2][3][4]​ El nombre de Alexandra era uno de los epítetos dados a la diosa griega Hera y, como tal, suele significar ‘la que viene a salvar a los guerreros’. La forma más antigua del nombre es el griego micénico 𐀀𐀩𐀏𐀭𐀅𐀨 (a-re-ka-sa-da-ra o /aleksandra/), escrito en la escritura silábica lineal B.[5][6][7][8]​ Alexandra y su equivalente masculino, Alexander, son nombres comunes tanto en Grecia como en países donde se hablan lenguas germánicas, romances y eslavas.

  1. Hanks, Patrick; Hardcastle, Kate; Hodges, Flavia (2006). A Dictionary of First Names. Oxford paperback reference (en inglés). Oxford University Press. p. 52. ISBN 978-0-19-861060-1. OCLC 67869278. Consultado el 5 de mayo de 2019. 
  2. «Ἀλέξανδρος». Liddell, Henry George; Scott, Robert; A Greek–English Lexicon en el Proyecto Perseus. (en inglés)
  3. «ἀλέξειν» en Liddell and Scott. (en inglés)
  4. «ἀνήρ» en Liddell and Scott. (en inglés)
  5. «MY 659 V (61)». DĀMOS Database of Mycenaean at Oslo (en inglés). Universidad de Oslo. 
  6. «The Linear B word a-re-ka-sa-da-ra». Palaeolexicon. Word study tool of ancient languages (en inglés). 
  7. Raymoure, K. A. «a-re-ka-sa-da-ra-qe». Deaditerranean. Minoan Linear A & Mycenaean Linear B (en inglés). 
  8. Chadwick, John (1999) [1976]. The Mycenaean World (en inglés). Nueva York: Cambridge University Press. 

From Wikipedia, the free encyclopedia · View on Wikipedia

Developed by Nelliwinne